Horario: Lun – Vie: 8am a 5pm - Sab: 8am a 12pm
Ciudad de Panamá
+507 317-8430
Ciudad de Panamá

Todo lo que necesitas saber sobre congelar óvulos, semen o embriones

Todo lo que necesitas saber sobre congelar óvulos, semen o embriones

Preservar la fertilidad es una decisión que combina ciencia, previsión y proyecto de vida. La criopreservación de óvulos, semen o embriones es hoy una herramienta segura, efectiva y cada vez más utilizada por mujeres, hombres y parejas que desean decidir cuándo y cómo formar una familia.

En este blog te explicamos en qué consiste cada uno de estos métodos, para qué casos se recomiendan y cuáles son sus beneficios.

Congelación de óvulos: preservar el potencial reproductivo femenino

La congelación de óvulos (u ovocitos) permite guardar las células reproductivas femeninas en su mejor estado, para ser utilizadas más adelante en tratamientos de fecundación in vitro.

¿Cómo se realiza?

  1. Estimulación ovárica controlada: la paciente se administra hormonas durante 10-12 días para que sus ovarios produzcan múltiples óvulos.

  2. Monitoreo ecográfico y hormonal.

  3. Punción folicular: procedimiento ambulatorio bajo sedación, donde se extraen los óvulos del ovario.

  4. Vitrificación: técnica de congelación ultrarrápida que evita la formación de cristales que puedan dañar la célula.

¿Para quién está indicada?

  • Mujeres jóvenes que aún no desean ser madres, pero quieren preservar su fertilidad.

  • Pacientes oncológicas que deben recibir quimioterapia o radioterapia.

  • Mujeres con enfermedades como endometriosis o baja reserva ovárica.

  • Personas que se someterán a cirugías que afecten sus ovarios.

Beneficios:

  • Mayor probabilidad de éxito reproductivo futuro si se realiza antes de los 35 años.

  • Disminuye la presión del “reloj biológico”.

  • Permite diferir la maternidad sin comprometer la calidad ovocitaria.

Congelación de semen: rápida, sencilla y efectiva

La congelación de semen es un procedimiento muy simple, no invasivo, y ampliamente utilizado en medicina reproductiva desde hace décadas.

¿Cómo se realiza?

  1. Recolección de muestra seminal

  2. Análisis seminal (espermatograma): se evalúan la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides.

  3. Procesamiento y congelación en nitrógeno líquido a -196°C.

¿Para quién está indicada?

  • Hombres que van a someterse a tratamientos oncológicos.

  • Varones con baja calidad espermática o riesgo de deterioro futuro.

  • Pacientes que desean ser padres más adelante, con una muestra almacenada en su mejor momento fértil.

  • Parejas que realizarán tratamientos de reproducción asistida y desean evitar inconvenientes el día del procedimiento.

Beneficios:

  • Procedimiento accesible, seguro y rápido.

  • La calidad del semen se mantiene estable al descongelarse.

  • Permite planificar la paternidad con mayor libertad.

Congelación de embriones: una opción para parejas o mujeres que ya decidieron ser madres

Los embriones congelados son el resultado de la fecundación de un óvulo con un espermatozoide en laboratorio. Una vez formados, se conservan en estado vitrificado para ser transferidos al útero en el momento más adecuado.

¿Cómo se realiza?

  1. Estimulación ovárica y punción de óvulos (como en la congelación de ovocitos).

  2. Fecundación en laboratorio con semen de pareja o donante.

  3. Cultivo embrionario hasta día 3 o día 5 (fase de blastocisto).

  4. Vitrificación de los embriones viables.

  5. Almacenamiento en banco de criopreservación.

¿Para quién está indicada?

  • Parejas que están haciendo un tratamiento de fecundación in vitro (FIV).

  • Mujeres que desean ser madres solas utilizando semen de donante.

  • Personas que prefieren dejar sus embriones listos para transferir en un ciclo futuro, más tranquilo o más seguro.

  • Parejas que quieren preservar embriones antes de un tratamiento médico que pueda afectar la fertilidad.

Beneficios:

  • Mayor tasa de éxito en FIV con embriones ya desarrollados.

  • Permite planificar el embarazo sin apuros.

  • Ofrece la posibilidad de intentarlo más de una vez con una sola estimulación ovárica.

Preservar gametos o embriones no es una decisión apresurada ni extrema. Es un recurso clínico seguro, cada vez más común, que permite ganar tiempo y planificar con mayor libertad.

En Fertidonors, ofrecemos asesoría médica y psicológica gratuita para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro reproductivo.

¿Te gustaría agendar tu primera cita?
Escríbenos o visita nuestra sección de contacto para más información.

Entradas Relacionadas