Horario: Lun – Vie: 8am a 5pm - Sab: 8am a 12pm
Ciudad de Panamá
+507 317-8430
Ciudad de Panamá

Psicología en Donación de Óvulos y Semen

El último episodio del año 2024 del podcast “Dr. Fertilidad” se enfoca en la donación de óvulos y semen (donación de gametos), contando con la participación de la Licenciada Xaviana Araujo, directora de FertiDonors [00:06], [00:45], [01:00].

Los puntos clave abordados en el episodio son:

  • Motivaciones de los donantes: Xaviana Araujo explica que la donación de óvulos es un acto altruista, y que algunas donantes tienen conocimiento sobre la infertilidad a través de personas cercanas. También se menciona la compensación económica por el proceso, que es más extenso para las donantes de óvulos [01:48], [02:34], [02:52].

  • Evaluación psicológica de los donantes: Se realiza una evaluación exhaustiva para descartar alteraciones psicológicas o psiquiátricas, incluyendo entrevistas, tests psicométricos y proyectivos. También se mide el coeficiente intelectual y se consideran aspectos como la puntualidad y la disciplina [03:41], [04:47], [05:43], [06:19].

  • Negativa a donantes por motivos psicológicos: En ocasiones, se ha negado la participación a donantes debido a alteraciones de personalidad o trastornos, no por herencia, sino para proteger a la donante debido a la intensidad del tratamiento hormonal [06:50], [07:02].

  • Experiencia de las parejas receptoras: La Lic. Araujo describe a estos pacientes como “la última parada”, quienes llegan emocionalmente agotados y con ansiedad. Su objetivo es hacer la consulta amena, escuchar sus historias y explicar el proceso de selección de donantes [08:36], [09:33], [09:47].

  • Proceso de asimilación de la donación: Aceptar la ovodonación no es una decisión rápida, pudiendo llevar hasta un año, ya que requiere tiempo para procesar y vivir el duelo por no poder usar los propios óvulos [11:08], [13:44], [14:40].

  • Influencia cultural y religiosa en la decisión: Los temas religiosos y culturales pueden dificultar la aceptación, especialmente en relación con la falta de conexión genética con el bebé [15:28], [16:05].

  • Donación de semen en mujeres solteras: El Dr. Fertilidad aborda la donación de semen para mujeres solteras. Si bien es técnicamente posible, éticamente no lo considera correcto para mujeres muy jóvenes (menores de 35 años), recomendando la preservación de óvulos como alternativa. Lo considera más apropiado para mujeres mayores de 40 años que han agotado sus opciones emocionales [19:18], [21:07], [21:26], [22:23].

  • Anonimato en la donación: Se enfatiza que la donación es completamente anónima, lo que significa que ni donantes ni futuros padres tienen acceso a información de identificación del otro [25:50], [25:57].

  • Profesionalización del proceso: El Dr. Fertilidad destaca la importancia de contar con profesionales en salud mental como Xaviana Araujo y su equipo para garantizar un proceso seguro y riguroso en la selección de donantes [26:30], [26:40].

Finalmente, la Lic. Xaviana Araujo invita a conocer más sobre su trabajo a través de sus redes sociales (@mentereproductiva, @fertidonors) y su página web (fertidonors.com) [25:11].

Entradas Relacionadas